Nacionales Escuchar artículo

El Conjuro 4: esta es la historia real de la familia Smurl en Pennsylvania que inspiró la última película de la saga

La cuarta entrega de la franquicia de El Conjuro se inspira en un caso real que ocurrió en la década de 1980, cuando la familia Smurl, de Pennsylvania, vivió una serie de ...

La cuarta entrega de la franquicia de El Conjuro se inspira en un caso real que ocurrió en la década de 1980, cuando la familia Smurl, de Pennsylvania, vivió una serie de acontecimientos paranormales que llamaron la atención de todo Estados Unidos, y que aún causa terror entre los amantes del cine.

La historia real de la familia Smurl que inspiró las películas de El Conjuro

La familia Smurl vivía en una casa de la cuadra 300 de la calle Chase en West Pittston, que fue construida en 1910 sobre unas antiguas minas de carbón. Pese a ser un barrio tranquilo, a finales de 1970 y en la década de los ochenta comenzaron los eventos paranormales que inspirarían a la exitosa saga de películas de terror.

Tras verse superados por manifestaciones paranormales oscuras y violentas, y haber contactado a sacerdotes y a otros expertos en la materia, la familia se comunicó con los investigadores Ed y Lorraine Warren en 1986.

Los protagonistas de esta historia son el matrimonio Jack y Janet Smurl, quienes se establecieron junto a sus dos hijas en la antigua casa en la que comenzarían a vivir una historia de terror.

La familia reportó eventos inexplicables, que comenzaron con algunos ruidos y olores extraños que no tenían explicación, y que pronto escalaron a una tortura física y psicológica contra de cada uno de los habitantes de la casa.

El matrimonio Warren intervino y realizaron diversos exorcismos para acabar con los entes oscuros, aunque el caso estuvo rodeado de controversia, ya que muchos aseguraban que todo se trató de un montaje.

El Conjuro 4, la película que cierra la saga de terror

La nueva película distribuida por Warner Bros y dirigida por Michael Chaves será la última entrega de la franquicia, y llegará a los cines en Estados Unidos el próximo 5 de septiembre.

El Conjuro: Últimos Ritos se inspira en uno de los casos más famosos de los Warren y cuenta con las actuaciones de Vera Farmiga y Patrick Wilson, quienes dan vida a Ed y a Lorraine desde el inicio de la saga.

Al tratarse de la última película con los investigadores de lo paranormal como protagonistas, promete ser la más aterradora de las cintas, pues también está basada en uno de los casos más intensos en la historia.

La producción mostrará a las cuatro entidades descubiertas por los Warren en la casa de los Smurl, las cuales torturaron física y emocionalmente a la familia, de acuerdo con Milenio.

Este caso es diferente a todos los que atendieron Ed y Lorraine, pues no fue resuelto con claridad. El tráiler también muestra algunas referencias a películas anteriores, como el cuadro del demonio Valak o la urna de la muñeca Anabelle.

Quiénes eran los Warren en la vida real

Ed y Lorraine se autonombraban investigadores de sucesos paranormales, incluso crearon un museo con los objetos reunidos durante sus experiencias, el cual se encontraba en el sótano de su propia casa, de acuerdo con The New York Times.

La mujer tuvo su primera experiencia paranormal cuando era una niña y estudiaba en una escuela de monjas en la que fue capaz de ver “el aura” de sus profesoras.

El hombre también vivió eventos paranormales en su infancia, pues veía a una anciana salir de su armario durante las madrugadas, además de otras sombras, rostros y luces, además de que escuchaba susurros y ruidos extraños que no podía explicar a sus padres

El matrimonio fundó la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra que, de acuerdo con su sitio web, “explora e investiga entidades paranormales y demoníacas”, además de dar clases para aquellos que deseen convertirse en investigadores.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/pensilvania/el-conjuro-4-esta-es-la-historia-real-de-la-familia-smurl-en-pennsylvania-que-inspiro-la-ultima-nid10082025/

Comentarios
Volver arriba